La grieta y el odio que esparcen a diario los medios de comunicación no son nuestro único problema. Hay muchos “políticos profesionales” que deshonran al electorado, hay sindicalistas que entregan a los y las trabajadoras ante los intereses de la patronal. Pero también existe “la patronal”, empresas y empresarios muy poderosos, a los que no les conocemos el rostro ni se presentan nunca a elección alguna, pero ejercen su poder siempre para defender sus intereses y el del poder financiero.
Por JAVIER PARBST para Mi Voz, el lugar donde opinan los lectores | 11 de septiembre de 2020
Difícil y arduo por demás gobernar con el ejército de apátridas twiteros y mediáticos bombardeando día a día, incansablemente, contra cualquier medida que huela a popular, que incluya a las mayorías, que distribuya y enfrente a los poderes económicos. ¿Por qué de eso se trata, no? ¿Vos ves paisano, compatriota, que a lo que llaman “populismo” es distribución de la riqueza? “populistas si se interviene una empresa que roba y estafa”, “populistas si regulamos tarifas”, y “populistas si nacionalizamos una empresa de servicios públicos y hacemos que las ganancias queden en la argentina”. Compatriota, Jauretche nos diría: “¿Somos zonzos los argentinos?”.
El capitalismo, ¿creemos que desapareció, que ya no influyen las empresas en la economía, que toda la culpa es del estado y los políticos? ¿O nos corrieron el eje? No será que mientras vemos programas donde solo culpan a políticos y sindicalistas de nuestros males, no se habla de los dueños del dinero que condicionan y coimean a los malos políticos y los malos sindicalistas. ¿Captas hermano, hermana? que los agoreros de la derrota colectiva, de la tragedia económica constante siempre estigmatizan al pobre mientras defienden la propiedad privada. ¡No la tuya! No caigas en esa, nadie irá por tu depto en la costa ni tus dos autos, defienden la propiedad privada de los que tienen 20 propiedades y cientos de millones en el banco, estigmatizan al pobre que roba por marginalidad hereditaria mientras ensalzan y adulan a los empresarios y a los poderosos como si estos “caritativamente” hicieran el esfuerzo de darnos trabajo. Nos dan trabajo porque nos necesitan, a no olvidarlo. ¿Escuchas abuelo, abuela a los que acusan a los planeros, a los villeros, a los vagos?, siempre y cuando sean pobres y marginales de la sociedad; pero no hablan de los vagos millonarios, parásitos también hereditarios de la opulencia egoísta y la defensa de sus intereses de clase. No hablan nunca en los medios de los especuladores enriquecidos devaluando contra el Pueblo, de los estafadores económicos, de los fugadores de capitales, de los vaciadores de bancos y empresas donde siempre, siempre, termina pagando el Pueblo.
Don, Doña, no hablan de estos poderosos porque son los que le pagan el sueldo para que nos convenzan de que el problema de la argentina es el vecino que cobra un plan.
El problema en la argentina es la derecha! La oligarquía! Las 12000 familias estas a las que les vamos a cobrar, ¡por única vez, valiosa jurisprudencia popular! un aporte extraordinario para capear la pandemia.
Hoy se habla de “las tomas” mayormente desde la defensa de lo privado, cuando el título humanista y cristiano debería ser “Falta vivienda cuando nuestra constitución la garantiza” mucha falacia e hipocresía compatriotas, pero los temas están en debate, lo estamos poniendo en crisis, no tiene por que asustarnos la discusión. Grabois decía, entre otras cosas en una muy buena nota estos días, “el peronismo nos enseño que donde hay una necesidad nace un derecho, no un delito”. Estamos convencidos que es por ahí, por Peronistas, por Cristianos y porque queremos poner a las personas y sus necesidades y derechos básicos por sobre la propiedad privada. Más aún cuando esta está ociosa, baldía, deudora, hay de todo. En la argentina no falta tierra así como no falta alimento, de ahí debemos comprender que nuestros problemas no son económicos, son políticos. Hay que volver al Peronismo de las tres banderas, proyectar y realizar como en los planes quinquenales y sobre todo animarnos a ser libres.
La grieta y los odio que esparcen a diario los medios de comunicación no son nuestro único problema, claro que hay muchos “políticos profesionales” que deshonran al electorado, que hay sindicalistas que entregan lisa y llanamente a los y las trabajadoras ante los intereses de la patronal. Ahora lo que necesitamos como Pueblo es comprender y aceptar que también existe “la patronal”, empresas y empresarios muy poderosos. Y todos esos poderosos, a los que no les conocemos en su mayoría el rostro ni se presentan nunca a elección alguna, también ejercen su poder muy fuertemente y siempre, siempre es para defender sus intereses y el del poder financiero. Los buenos políticos, que los hay, junto a los buenos sindicalistas, que los, y los empresarios nacionales y patriotas que también los hay son actores fundamentales en esta lucha por construir el poder del Pueblo y para el Pueblo. No nos dejemos engañar porque los que laburan día a día para que no creamos en nada ni en nadie. Esos son los que no quieren que nada cambie. Decidámonos a ser libres. Huyamos de los discursos mediáticos llenos de negatividad, desazón y fracaso. Tenemos todo en nuestra Patria para ser grandes, libres y soberanos.
*PERONISMO 26 DE JULIO TIGRE
Fuente: http://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-unica-verdad-es-la-realidad/
Comentarios
Publicar un comentario