Javier Parbst: "En noviembre creemos que vamos a tener una ordenanza que proteja los últimos humedales de Tigre"
El concejal del Frente de Todos en Tigre, Javier Parbst, visitó el piso de "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Norte Diario Online || Allí se refirió a su proyecto para la protección de los humedales y evitar las inundaciones en los barrios aledaños a los countries, al tiempo que analizó el futuro político del distrito.
- ¿De qué se trata tu proyecto para la protección de Humedales?
Es algo que se laburó todo el año. Justo me enteré que hubo un incendio nuevamente en la zona de Dique Luján. Es la zona que va a proteger esta ordenanza. Se va a crear un área protegida. Básicamente lo que pasó es que los vecinos están hartos de tanto barrio privado y tanta diferencia social. Santa Ana es el último emprendimiento inmobiliario que se está llevando a cabo en Villa La Ñata. Es un barrio privado de 70 hectáreas que en febrero levantó un terraplén pegado a la ruta y fue demasiado. Lo que está pasando es que los barrios aledaños se inundan cada vez más por los barrios privados. Para hacerlo corto: tanto barrio privado hace que los barrios periféricos se inunden y el agua se les queda mucho más que antes. Nos empezamos a organizar con los vecinos, hicimos una asamblea de vecinos, empecé a participar, en el medio asumí como Concejal y nos organizamos para hacer ruido y visibilizar el conflicto.
Hicimos cortes de ruta, cortamos 5 minutos, le explicamos a la gente y los dejamos pasar. Y de 40 autos, 39 te apoyan. Vienen a un lugar lindo y natural y ven que cada vez cambia más. En marzo presentamos un proyecto para que no se rellenen más los humedales. Empezamos a tener más diálogo con Zamora, con el Municipio. Nos recibieron los funcionarios, nos escucharon y mandaron un proyecto al Ejecutivo que es superador, crea un distrito especial y la idea es declararlo área natural protegida, que se construya en altura y no se rellene más. En noviembre creemos que vamos a tener una ordenanza que proteja los últimos humedales de Tigre.
Nos pusimos a juntar firmas y ya hubo más de 4000. La gente hace cola para firmar. El vecino está convencido de que se inunda por los barrios privados. Hay una conciencia a nivel mundial del medio ambiente. Incluso Alberto planteó crear un ministerio de Medio Ambiente. Esperemos que se empiece a cambiar la conciencia. El intendente lo entendió desde ahí.
La unidad funcionó bien. ¿Cómo viste el resultado de las PASO y qué expectativas tenés para el 27 de octubre?
Estoy muy ilusionado como peronista, como militante, como ciudadano. Latinoamérica está mirando a la Argentina. Es muy fuerte que la derecha en cuatro años haya estrellado al país. Vinieron a hacer eso igual, no se equivocaron. Hace poco un socialista francés dijo que miran desde Europa la unión del peronismo. Hace un año no pensábamos que íbamos a ganar, que ellos iban a perder. Pero desde que Cristina nos despertó ese sábado anunciando la fórmula los dejó medio groggies. Tenemos mucho para aprender y mucha ilusión. Todos los que nos peleamos nos volvimos a juntar. Hay que identificar quién es el enemigo, que es la derecha. El pueblo se dio cuenta de que eran ricos gobernando para ricos y se los demostró en las urnas. Lo que viene va a ser el camino del peronismo. La disputa va a estar dentro del movimiento. Entendimos que la unidad es muy importante. Hay que tener planes de país. La Argentina tiene que tener tres o cuatro políticas de Estado.
- ¿Y Tigre cómo está?
Es un distrito particular. Con un massismo fuerte. Mientras prioricemos las necesidades de la gente, va a ir por ahí. Después los deseos personales siempre están y no está mal. Pero no hay que interponerlos a los intereses colectivos. Vemos otro gobierno de lo que era hace dos o tres años. En Tigre se creó un paradigma de los barrios privados y que parezca Miami, pero Zamora lo está tratando de cambiar. Esperemos seguir por ese lado.
- ¿Cuál es el principal defecto y la principal virtud de la gestión municipal?
Las obras públicas funcionan muy bien. Tigre necesita cloacas, pero las plazas son un éxito, siempre llenas de gente, están buenísimas. Las obras públicas andan bien. En salud se hizo un esfuerzo muy grande. Cloaca y agua falta. Falta mucho. Esperemos que se pueda avanzar.
- ¿Cómo están los vecinos con la crisis?
Mal. Nosotros tenemos un local en Tigre Centro. En 2016 no entregamos mercadería. Después en 2017 venían 20 personas, después eran 30. El año pasado ya 40. Y el mes pasado fueron 65, no teníamos más, alguno se fue enojado. Eran 65 familias. Y hablamos de Tigre Centro. Todos los comedores están llenos. Hay mucha gente que hasta con laburo, no les alcanza. Hay mucha gente que la pasa mal. Eso es lo más grave. Por eso la emergencia alimentaria. Vamos a volver a poner a la Argentina de pie. Tenemos todo, todos los recursos, pero estos tipos vinieron a hacer daño.
- Para cerrar ¿Qué esperas de un posible gobierno de Alberto y de Axel?
Nosotros vamos a luchar por las tres banderas del peronismo. Creo que las tres como eje: justicia social, independencia económica y soberanía política. Estos tipos vinieron a destruir todo eso. Con independencia económica vamos a distribuir mejor la riqueza de los argentinos y que todos coman. Con soberanía política vamos a tener decisiones tomadas en Argentina y que no vengan desde Estados Unidos. Es una de las cosas por las que perdieron muchos votos. Y en cuanto a Axel, es un titán de la política. Empezó en 2016, caminó y caminó y va a ser un gran gobernador, estoy seguro de eso.
Octubre 2019
http://www.zonanortediario.com.ar/despachos.asp?cod_des=71802&ID_Seccion=155&fbclid=IwAR2iYAkCqOVXGUD0dstLNJdDM9KS8WQ-tE8fTXyiy4IrcbwBe_vWhGfLM3c
El concejal del Frente de Todos en Tigre, Javier Parbst, visitó el piso de "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Norte Diario Online || Allí se refirió a su proyecto para la protección de los humedales y evitar las inundaciones en los barrios aledaños a los countries, al tiempo que analizó el futuro político del distrito.
- ¿De qué se trata tu proyecto para la protección de Humedales?
Es algo que se laburó todo el año. Justo me enteré que hubo un incendio nuevamente en la zona de Dique Luján. Es la zona que va a proteger esta ordenanza. Se va a crear un área protegida. Básicamente lo que pasó es que los vecinos están hartos de tanto barrio privado y tanta diferencia social. Santa Ana es el último emprendimiento inmobiliario que se está llevando a cabo en Villa La Ñata. Es un barrio privado de 70 hectáreas que en febrero levantó un terraplén pegado a la ruta y fue demasiado. Lo que está pasando es que los barrios aledaños se inundan cada vez más por los barrios privados. Para hacerlo corto: tanto barrio privado hace que los barrios periféricos se inunden y el agua se les queda mucho más que antes. Nos empezamos a organizar con los vecinos, hicimos una asamblea de vecinos, empecé a participar, en el medio asumí como Concejal y nos organizamos para hacer ruido y visibilizar el conflicto.
Hicimos cortes de ruta, cortamos 5 minutos, le explicamos a la gente y los dejamos pasar. Y de 40 autos, 39 te apoyan. Vienen a un lugar lindo y natural y ven que cada vez cambia más. En marzo presentamos un proyecto para que no se rellenen más los humedales. Empezamos a tener más diálogo con Zamora, con el Municipio. Nos recibieron los funcionarios, nos escucharon y mandaron un proyecto al Ejecutivo que es superador, crea un distrito especial y la idea es declararlo área natural protegida, que se construya en altura y no se rellene más. En noviembre creemos que vamos a tener una ordenanza que proteja los últimos humedales de Tigre.
Nos pusimos a juntar firmas y ya hubo más de 4000. La gente hace cola para firmar. El vecino está convencido de que se inunda por los barrios privados. Hay una conciencia a nivel mundial del medio ambiente. Incluso Alberto planteó crear un ministerio de Medio Ambiente. Esperemos que se empiece a cambiar la conciencia. El intendente lo entendió desde ahí.
La unidad funcionó bien. ¿Cómo viste el resultado de las PASO y qué expectativas tenés para el 27 de octubre?
Estoy muy ilusionado como peronista, como militante, como ciudadano. Latinoamérica está mirando a la Argentina. Es muy fuerte que la derecha en cuatro años haya estrellado al país. Vinieron a hacer eso igual, no se equivocaron. Hace poco un socialista francés dijo que miran desde Europa la unión del peronismo. Hace un año no pensábamos que íbamos a ganar, que ellos iban a perder. Pero desde que Cristina nos despertó ese sábado anunciando la fórmula los dejó medio groggies. Tenemos mucho para aprender y mucha ilusión. Todos los que nos peleamos nos volvimos a juntar. Hay que identificar quién es el enemigo, que es la derecha. El pueblo se dio cuenta de que eran ricos gobernando para ricos y se los demostró en las urnas. Lo que viene va a ser el camino del peronismo. La disputa va a estar dentro del movimiento. Entendimos que la unidad es muy importante. Hay que tener planes de país. La Argentina tiene que tener tres o cuatro políticas de Estado.
- ¿Y Tigre cómo está?
Es un distrito particular. Con un massismo fuerte. Mientras prioricemos las necesidades de la gente, va a ir por ahí. Después los deseos personales siempre están y no está mal. Pero no hay que interponerlos a los intereses colectivos. Vemos otro gobierno de lo que era hace dos o tres años. En Tigre se creó un paradigma de los barrios privados y que parezca Miami, pero Zamora lo está tratando de cambiar. Esperemos seguir por ese lado.
- ¿Cuál es el principal defecto y la principal virtud de la gestión municipal?
Las obras públicas funcionan muy bien. Tigre necesita cloacas, pero las plazas son un éxito, siempre llenas de gente, están buenísimas. Las obras públicas andan bien. En salud se hizo un esfuerzo muy grande. Cloaca y agua falta. Falta mucho. Esperemos que se pueda avanzar.
- ¿Cómo están los vecinos con la crisis?
Mal. Nosotros tenemos un local en Tigre Centro. En 2016 no entregamos mercadería. Después en 2017 venían 20 personas, después eran 30. El año pasado ya 40. Y el mes pasado fueron 65, no teníamos más, alguno se fue enojado. Eran 65 familias. Y hablamos de Tigre Centro. Todos los comedores están llenos. Hay mucha gente que hasta con laburo, no les alcanza. Hay mucha gente que la pasa mal. Eso es lo más grave. Por eso la emergencia alimentaria. Vamos a volver a poner a la Argentina de pie. Tenemos todo, todos los recursos, pero estos tipos vinieron a hacer daño.
- Para cerrar ¿Qué esperas de un posible gobierno de Alberto y de Axel?
Nosotros vamos a luchar por las tres banderas del peronismo. Creo que las tres como eje: justicia social, independencia económica y soberanía política. Estos tipos vinieron a destruir todo eso. Con independencia económica vamos a distribuir mejor la riqueza de los argentinos y que todos coman. Con soberanía política vamos a tener decisiones tomadas en Argentina y que no vengan desde Estados Unidos. Es una de las cosas por las que perdieron muchos votos. Y en cuanto a Axel, es un titán de la política. Empezó en 2016, caminó y caminó y va a ser un gran gobernador, estoy seguro de eso.
Octubre 2019
http://www.zonanortediario.com.ar/despachos.asp?cod_des=71802&ID_Seccion=155&fbclid=IwAR2iYAkCqOVXGUD0dstLNJdDM9KS8WQ-tE8fTXyiy4IrcbwBe_vWhGfLM3c
Comentarios
Publicar un comentario