TIGRE, NORDELTA, Y LOS CONTRASTES…

TIGRE, NORDELTA, Y LOS CONTRASTES…


Los paredones dividen, separan, dan “seguridad”, pero también encierran. Nordelta es el paradigma de los barrios privados poblados de “nuevos ricos” y no tan nuevos que eligen encerrarse en comunidades con vigilancia privada y casilla de seguridad en el acceso a la comunidad.
Ante todo las apariencias.
Estos barrios de privilegiados recién llegados al privilegio se caracterizan por discriminar, porque las empleadas, los trabajadores ingresen por entradas de servicio. Con horarios bien acotados de entrada y salida para que “no se los vea tanto”, la prolijidad ante todo. Las “mucamas” bien vestidas. Los de seguridad, bien vestidos y correctos con los “señores”…
Hoy las empleadas domesticas se rebelan, dentro de poco serán los albañiles quienes también sufren el maltrato constante de quienes se creen mas por poseer esa bibliotecas generalmente intocadas o tantos títulos de universidades privadas en sus paredes de durlock. La discriminación una vez se hizo oír. El “hablan mucho y huelen mal” de los vecinos ejecutivos de nordelta quejándose de “las empleadas domesticas” que viajan con ellos en los mismos colectivos; es hijo de sangre del los rencores generados en el primer peronismo cuando las patronas se encontraban a “sus mucamas” en el mismo Restauran o se sorprendían al sentirles el mismo perfume que las patronas.
A modo de anécdota: hace unos 3 años se realizo una asamblea de vecinos sobre el proyecto inmobiliario “Remeros Beach” –ni mas ni menos que 7 torres de 20 pisos en pleno Humedal sobre el camino de los remeros- confluyeron vecinos “paquetes y bien vestidos de Nordelta” y vecinos “de las barriadas populares, isleños, etc.”. El contraste de los argumentos de los barrios de rincón y las tunas, describiendo las privaciones que pasaban y las consecuencias de cada inundación causada por los cantris y su elevación de terreno y relleno contrastaron drásticamente con los argumentos de los “nordelteños” sobre “esto es el progreso” o “este proyecto parece Miami”, sin dejar de mencionar la acusación de uno de los defensores del proyecto inmobiliario quien pregunto ¿porque quienes estábamos en contra si éramos “ambientalistas” veníamos con “camperas” y hasta “en autos”? discriminación lisa y llana. El proyecto sigue judicializado y la asamblea logro frenarlo por gran mayoría.
El capitalismo, el neoliberalismo y este fenómeno que se multiplica en las ultimas décadas de comunidades donde para acceder hay que mostrar identificación.
Barrios “privados” ¿privados de que? Ante todo de pobres. Privados de humildes desconocidos que te toquen el timbre tratando de vender algo. Privados de barrio concreto, real. Hoy miles y miles de hijos nacidos en los barrios privados llegan a los 18años, 20años “los hijos de los cantris” comienzan a crecer y van a querer salir y conocer la realidad, mezclarse. Gran problema que ya aqueja a muchos matrimonios que viven en estos complejo cerrados y también traerá sus consecuencias sociales.
Los contrastes están ahí.
El contraste esta afuera, detrás de las paredes, en Las Tunas, en Rincón, en Benavidez, en tantos barrios y sus casitas humildes, pobres, remendadas de tantas inundaciones producidas por los terrenos elevados de los cantris y la propagación de una forma de construcción de estos barrios cerrados totalmente elitista y privilegiada con respecto a las urbanizaciones tradicionales del distrito que se encuentran construidas mucho mas bajas que estos barrios. Como si fuera una cuestión de clase el relleno y el posterior elevamiento del terreno parece marcar diferencias y nuevos contrastes entre los de adentro y los de afuera.
La integración tiene que existir, el proyecto presentado en el concejo deliberante para el ingreso de una línea de colectivos por la avenida troncal de Nordelta –para quien no es de Tigre nordelta es muy grande, es una localidad, dentro del complejo hay mas de 20 barrios con su ingreso propio, los colectivos pasarían por esta avenida- que no se pudo tratar sobre tablas por un “voto que debiera ser peronista” que se puso del lado de los privilegiados de Nordelta, debe salir y aprobarse finalmente. El tamaño de nordelta es tan grande y dividieron tanto al distrito que a veces los mismos tigrenses no lo tenemos en cuenta hasta que pasa algún accidente o inconveniente en el puente de Pacheco y los colectivos tiene que rodear por Benavidez, ese “rodeo” hablamos de 6-8 kilómetros. El distrito esta dividido en dos por este gigante inmobiliario, la mitad del territorio tigrense esta ocupada por barrios privados que excluyen, segregan y como vemos hoy discriminan, la integración es necesaria, los colectivos ingresando y recorriendo este gigante amurallado simplificaría la vida a muchos laburantes que después de trabajar rodeados de la opulencia y los privilegios suntuarios e innecesarios vuelven a sus casas a descansar y disfrutar con su familia, ahorrarles tiempo y no discriminarlos son beneficios que una sociedad mas justa debe brindar a sus habitantes, a los de adentro a los de afuera, a todos y todas.
*PERONISMO 26 DE JULIO TIGRE

Noviembre 2018

Comentarios