Tender puentes y buscar nuevas respuestas
Con la fuerza de la militancia barrial, Javier Parbs llegó al Concejo Deliberante.Este año, las sesiones en el Concejo Deliberante de Tigre comenzarán el 1° de marzo, allí estará Javier Parbs con proyectos que buscan acercarse a la democracia participativa. La defensa de los humedales y la recuperación de la costa para los vecinos serán parte de sus banderas. El tema del momento: la unidad de todas las fuerzas populares para vencer al neoliberalismo.
Con muchos años de militancia en los barrios y la convicción de que hay que cambiar la forma de hacer política, Javier Parbs es el nuevo concejal por Unidad Ciudadana. Juró en diciembre, cuando Roxana López dejó su banca para asumir en la Subsecretaría de Desarrollo Social.
El 2019 no empezó con vacaciones para Javier, por el contrario multiplicó su actividad: tuvo reuniones con delegados municipales, con sus nuevos compañeros de bancada, se empapó de proyectos que va a relanzar, está diseñando los propios y ya está recibiendo a vecinos.
Los miércoles de 17 a 19hs., atiende en Céspedes 936, Las Tunas. “El último miércoles de enero vinieron 10 vecinas porque hay problemas con los colectivos. Pronto nos encontraremos con ellas y el delegado para ver cómo resolvemos estos problemas de inseguridad por los cuales algunos colectiveros no quieren llegar hasta el fondo. Que los colectivos ingresen hasta el fondo es un logro de una ordenanza del año pasado. Así que vamos a tratar de encontrar entre todos una solución”. También recibe a vecinos en Vilela 1006, Tigre Centro, los viernes de 10 a 12hs., junto a su asesora Cintia Quispe.
Partidario de la democracia participativa, declaró: “El pueblo se debe meter en el Estado, en la gestión, en el Concejo Deliberante”. Por esto promoverá la Banca Abierta, el presupuesto participativo y todos los espacios asamblearios que sean posibles.
Buscando nuevas respuestas
La Banca Abierta, estrategia de participación ciudadana, se ha implementado, por ejemplo, en el Municipio de Morón. “Queremos que los vecinos se acerquen al Concejo Deliberante, expongan en el recinto. De esta manera se involucran, cuestionan, preguntan”, dijo Javier.
Este proyecto entusiasma mucho al edil, ya que es “profundamente ideológico”, dado que apunta a una transformación estructural de la democracia.
En relación a cuestiones de la vida cotidiana, el entrevistado admitió que “el Municipio, en el último año, estuvo más presente, pero aún falta un montón”, porque el distrito es muy grande y con realidades muy diversas.
“A veces tenemos problemas con la distribución de la energía, por ejemplo en la isla, los cortes son constantes; hay que encontrar otro camino. El Estado tiene que estar presente allí, pero no puede hacerlo sólo a través de una corporación como Edenor; en algunos pueblos, el suministro de energía lo maneja una cooperativa. A veces tenemos problemas en las escuelas porque la Provincia no hace las obras correspondientes, entonces el Intendente dice que a él no le corresponde, que no tiene los recursos. Pero de alguna manera hay que intervenir y ponerse del lado de los vecinos para solucionar los conflictos. Nosotros siempre lo hicimos del lado de la militancia; ahora, si podemos hacerlo con un poquito más de fuerza desde el Concejo Deliberante, lo vamos a hacer”.
Después de la experiencia de los 90 y del desastre que todos estamos viviendo, no hace falta ser peronista para coincidir con Javier Parbs. “En los 90 nos metieron que el privado gestiona mejor, que es más eficiente. Ya vimos que esto es verso, no es más eficiente, no reinvierte. Son empresas privadas que sólo quieren capitalizar ganancias. En los 90 nos decían que los trenes dan pérdida. ¿Por qué tienen que dar ganancias si son un servicio público? A nivel nacional, luchamos para que los servicios públicos vuelvan a estar en manos del Estado. Vamos a dar esta lucha también por el distrito y por la Provincia”.
A recuperar las costas
Siendo vecino de Dique Luján, Javier sabe que muchísimas personas se amontonan en los pequeños espacios ribereños que aún quedan públicos. Sobre las costas del Canal Villanueva hay un paseo y una feria y un sector que aún está sin intervenir. “La idea del Municipio es continuar el paseo hasta Punta Querandí. Nosotros vamos a solicitar que una parte sea de acceso libre para pescadores. Hay que limpiar, poner tachos de basura, unas mesitas y ya está”.
En realidad, todos los vecinos tigrenses han visto cómo las costas se fueron privatizando, cómo los cursos de agua se fueron contaminando, en definitiva, sufrieron un empeoramiento de sus vidas.
En función de la falta de acceso al río, Javier está preparando un proyecto. “Tenemos el Paseo Victorica que está hermoso, pero la ribera es enorme y en gran parte está privatizada. Los emprendimientos inmobiliarios se han apoderado de la costa. En Tigre no existe el camino de sirga y eso es una cosa que vamos a plantear”.
Hay muchos barrios cerrados que terminan sobre el río Luján y “tienen esos terrenos bajo un formato de ‘cuidadores’, por eso vamos a navegar el Luján para identificar cada uno de esos lugares. En un momento en que el Municipio está mejorando mucho las plazas, nosotros vamos a proponer la recuperación de la costa para que el vecino disfrute del río”.
Que prime la política
Como sabemos, dentro del peronismo hay muchas agrupaciones. Javier milita en la 26 de Julio, que se identifica con la resistencia peronista. “Quizás a nosotros nos identifican con la izquierda, pero yo siempre digo que el peronismo no es izquierda ni derecha, es peronismo. Ahora, lo que sé es que no somos de derecha”.
Al hombre que le apasiona hablar de política, le consultamos por la unidad. “Para derrotar a un gobierno que está destruyendo al país, necesitamos la unidad. Nuestro problema son los grupos económicos; nos puede gustar más un nombre u otro, pero todos tenemos el mismo enemigo. Si nosotros vamos con las 3 banderas: independencia económica, soberanía política, justicia social, entonces hay un proyecto claro, nos conduce la política. Cuando nos peleamos, es porque hay poca política”.
Poniendo el ojo sobre nuestro distrito, el edil sostuvo: “Con Fede, Roxana, podemos tener diferencias estratégicas, pero considero que los errores son compartidos. Si dejamos de hablar de nombres y hablamos de proyectos políticos, es más fácil construir la unidad. Me parece que lo estamos haciendo. En Tigre se está haciendo un esfuerzo grande por tratar de construir la unidad que todos declaman. Si la unidad la construimos con los mismos, no es unidad. Si todos pensamos igual, no es unidad. Esto es una discusión que nos llevó un tiempo, se empezó a transitar el año pasado. Llevó todo un año que se avance en la incorporación de Roxana en una secretaría y de otros compañeros de Unidad Ciudadana en otros espacios. Se abrió el juego, porque tenía que ser así, si Unidad Ciudadana no entraba en la gestión, no era unidad. Fue un gesto importante de Zamora. Esta unidad la tenemos que transitar, si llega el cierre de lista y nos rompemos en 5 pedazos, entonces hicimos las cosas bastante mal. Yo creo que lo vamos a hacer bien. Es un ejemplo a nivel nacional”.
A nivel nacional, algunos se dicen peronistas y se van a Davos y votan los requerimientos del FMI. “El enemigo del pueblo se dio cuenta de que, para llegar al poder, tiene que decir que es peronista, por eso De Narváez decía que era peronista. Nos hacen esas trampas. Pero a los peronistas verdaderos se los rescata en la acción de todos los días”.
A esa militancia desde abajo, de todos los días, está acostumbrada la 26 de Julio, que está dispuesta a tender puentes. “Tigre no es un distrito cualquiera; acá tuvimos un Spolsky, es la cuna de Massa, de Scioli. Es un distrito con una vida política con muchos actores nacionales. Por eso vamos a tender puentes. No puede ganar Cambiemos el distrito de Tigre, porque entonces los negocios inmobiliarios nos devoran a todos. Entonces tenemos que hacer un esfuerzo colectivo. La unión con el que piensa igual, no es unión. La unidad, si es muy fácil, no es unidad. Por eso decimos que prime la política”.
Por Mónica Carinchi
Febrero 2019
Comentarios
Publicar un comentario