DIEZ AÑOS DE LA 125, DIEZ AÑOS DE MILITANCIA
El triunfo de las patronales agro oligarcas, vivido como una derrota aquella noche de desvelo de hace diez años fue, sin dudas, el punto de inflexión para la recuperación de la memoria histórica casi dormida, casi desesperanzada. El neoliberalismo había dejado pocos sueños y pocas esperanzas, Néstor las recogió en ese discurso sorprendente del 25 de mayo de 2003. Paso a paso vimos que cumplía con lo dicho. Con la reivindicación de las Madres y las Abuelas nos muestra que continúa la misma lucha histórica del Pueblo, la condena a genocidas, la cancelación de deuda con el FMI, el sueño de la Patria grande posible. Con Néstor empezó a resurgir esa esperanza.
Pero aún el enemigo del Pueblo no había mostrado sus garras, la casi disolución de las instituciones en el 2001-2002, los dejó agazapados, había que poner en marcha al país y reactivar algo el consumo y sabían que un gobierno verdaderamente peronista lo haría. Y siguieron agazapados cosechando soja como nunca y brindando a menos de una década donde pequeños productores -no oligarcas claro- se ataban a las tranqueras para que no les rematen el campo.
Pero uno es lo que es. O es Pueblo o es anti Pueblo. Desde Lavalle asesinando a Dorrego la oligarquía conspira contra la realización nacional y el Pueblo lucha. Desde los unitarios derrocando a Rosas y devorando a Urquiza la oligarquía conspira contra la realización nacional y el Pueblo lucha. El Pueblo también sufre, sangra y muere, pero jamas se resigna. Desde los gorilas bombardeando al Pueblo indefenso en la plaza de Mayo la oligarquía conspira contra la realización nacional y el Pueblo lucha y resiste.
Y así como nosotros, el Pueblo que es mayoría, volvimos un 25 de Mayo de 2003; Ellos, los privilegiados, los mismos dobles apellidos de siempre, la oligarquía, volvieron un 17 de Julio de 2008. Claro que podemos decir que nunca se fueron, que las excepciones son los gobiernos populares de Yrigoyen, Perón y Evita, Néstor y Cristina -sumados unos 32 años de los últimos 165 años- como expresiones de gobiernos populares y soberanos tratando de enfrentar al poder real y distribuir poco a poco la riqueza.
Pero esa noche del 17 de julio de 2008 fue lo que faltaba para despertar el patriotismo y la voluntad de lucha de miles y miles de argentinos que comprendimos que la oligarquía seguía más viva que nunca y que como siempre pretendía seguir intocada sin ceder privilegios. Fueron esa traiciones, esas claudicaciones, -no solo de Cobos, sino, de muchos legisladores que no se animaron a enfrentarse a los poderosos- fue ese odio de clase expresado durante 3 meses por los muy bien llamados “piquetes de la abundancia” lo que despertó conciencias, voluntades y compromiso por la participación colectiva.
Al igual que la comunión entre Perón y el Pueblo se sella definitivamente con el arresto de éste y se produce el 17 de Octubre; la 125 fue el despertar a la política de miles y miles de jóvenes y no tan jóvenes que vimos que ante un incipiente gobierno nacional y popular la oligarquía se plantaba para defender sus privilegios a como de lugar. Los que conocíamos la historia de luchas de nuestro Pueblo y de entrega y traición de la oligarquía no podíamos ya quedarnos callados.
Adolescente en los noventa, de familia Peronista y discutidora eterna de política en la mesa, la militancia no se había cruzado en mi camino. Leedor de política e historia constante un leve individualismo por suerte carente de egoísmo nos tenía con mi compañera interesados por el país pero no participes, a la vez que vivíamos una etapa donde nada nos llenaba, algo nos faltaba, queríamos ayudar al otro sin hacer solo caridad y no encontrábamos que. Cuantos compatriotas en esa situación de ignorancia organizativa eramos hijos del neoliberalismo disgregador, que si bien no nos atrapo hacía consumismo egoísta, nos oculto el camino colectivo disimuladamente.
La 125 fue nuestro triunfo como el de miles… se empezó a organizar la lucha mucho más, miles nos sumamos a otros miles que supieron militar en esa década de demonización de la política que fueron los noventa. Florecieron las flores que Néstor nos pidió comprendiendo que la política es la herramienta de transformación de los Pueblos. Eh ahí el mayor legado de Néstor y Cristina, miles de compatriotas creyendo nuevamente en la política y con el desafío tozudo e inclaudicable de demostrar que hay una política buena y es la que defiende un solo interés: el del Pueblo.
Fuimos por más conquistas, avanzamos y fuimos derrotados varias veces. Pero acá estamos de pie, tratando de organizar en medio de tanta inmundicia, claudicación y falacia que ofrece la derecha en el gobierno. Acá estamos conscientes de que concientizar más que nunca es la tarea histórica de otra generación que esta dispuesta a dejar todo para construir la patria justa, libre y soberana.
Y será como decíamos luego de la derrota del 2015: “Seremos como Aureliano, que peleo 32 guerras y las perdió todas”, pero que en su vejez solitaria se preguntaba: “si no habría que haber seguido la guerra revolucionaria hasta las últimas consecuencias”(1).
Seguiremos entonces luchando, porque NO NOS HAN VENCIDO.
(1) Cien Años de Soledad. Gabriel García Márquez.
* Peronismo 26 de Julio Tigre
Julio 2018
Comentarios
Publicar un comentario