UNA
MIRADA PERONISTA DE LA PATRIA GRANDE…
Por
Javier Parbst
Publicado
por NUESTRAS
VOCES (http://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/una-mirada-peronista-la-patria-grande/)
Decía el mejor
de los nuestros allá por 1956 con el enojo propio del primer año en el exilio: “Se construye sobre la mentira, y sobre
ella se vive una parodia infamante de la realidad, llamada vida moderna, en la
que hombre va siendo cada día menos hombre y la vida va mereciendo menos la
pena de vivirla. Sin embargo, hay mucha gente contenta con este destino que se
forja mas en las agencias de noticias de la falsedad y de la propaganda, que en
la realidad de un quehacer histórico que un día ha de avergonzar a la humanidad
misma”.
Esas “agencias de noticias de la falsedad y la
propaganda” que denunciaba el gral hace 60 años son hoy el brazo “armado” de
las oligarquías nativas que disparan toneladas de mentiras y calumnias
diariamente sobre nuestros pueblos.Trabajan para disgregarnos, desunirnos, que
no creamos en nada, que no tengamos sueños colectivos. A la difamación
constante de nuestros líderes populares se sumanlos robos, los asesinatos,
cuanto mas morbo mejor. Todo lo negativo, todo lo malo. No se trata de mostrar
la verdad, se trata de mostrar una verdad parcial, justamente la negativa, la
deprimente; que existe, que duele, pero que tampoco es necesario pasar hora
tras hora por los noticieros si uno no tiene un objetivo oculto de desmoralizar,
de entristecer, que vivamos con miedo…
Latinoamerica,
nuestra Patria Grande toda, viene luchando contra esos mitos, contra esa
superestructura cultural demonizante de lo colectivo que esparce el
descreimiento y el individualismo con una globalización puesta al servicio de
la conservación de los privilegios de unos pocos. Venimos luchando contra eso,
concientizando y sobre todo dignificando al hombre. Ahora, tras un comienzo de
siglo definitivamente a favor de las mayorías populares en latinoamerica, con
avances en la participación del Pueblo en las decisiones nacionales, con
transferencia de riqueza desde los mas poderosos hacia los mas humildes; la
simulación y la hipocresía de una derecha tardía y reciclada amenaza con truncaresta
nueva oportunidad histórica de liberación. La difamación constante, el ataque
mediático y judicial a la política y concretamente a los que aplican políticas
populares tiene la misma matriz en cada una de nuestras repúblicas inconclusas:
como decíamos que no tengamos ni sueños ni esperanzas colectivas. Hoy los
corruptos, los que siempre saquearon a nuestros pueblos y nos vendieron por
monedas nos bombardean con denuncias estigmatizantes que la gran mayoría de las
veces se pierden en el olvido de una falsedad anunciada.
También fueron
errores nuestros. Los ataques de las corporaciones mediáticas en Argentina y
Brasil contra Cristina, contra Dilma, contra Lula son de una virulencia que no
debimos permitir sembrar día tras día de los últimos años sobre nuestros
Pueblos. Mellaron todo lo construido, diluyeron las conquistas; aunque la
oligarquía, ahora en el gobierno, ayuda con velocidad inusitada a recuperar
rápidamente la memoria reciente.
Latinoamericaes antiimperialista desde su génesis.
Sufrimos la opresión imperial “desde que los europeos del renacimiento cruzaron
el mar y nos clavaron sus dientes en la garganta” dice Galeano en la primer
pagina de “Las venas abiertas de America Latina” de ahí nuestra conciencia,
siempre fuimos colonizados, ayer con la artillería, hoy con la economía al
servicio de las potencias y nunca nos rendimos. Siempre dimos batalla, y esa
batalla siempre desigual de la conciencia del pueblo humilde contra el
cipayismo, la claudicación y el complejo de inferioridad de nuestras clases
dominantes nos tuvo nuevamente victoriosos con el nuevo siglo. Y avanzamos.
Fidel siempre esta ahí. Fidel sembró y nuestros Pueblos cosecharon líderes.
La unidad de
la patria grande sembrada heroicamente por nuestros próceres fundadores avanzo como
nunca y al imperio eso no le conviene, no solo no le convine, sino, que es un mal
ejemplo. Sandinismo, Chavismo, el Kirchnerismo en la Argentina, El PT en Brasil,
la Revolución ciudadana en Ecuador, Evo y Bolivia.Tantos líderes populares que
despertaron nuevamente el patriotismo, difamados, perseguidos y acusados por
los mismo hipócritas que siempre, como
decíamos, cada vez que gobernaron, hipotecaron el futuro de sus pueblos. El
paradigma hoy es Pueblo protagonista-sistemarepresentativo formal (caduco y
falaz), esto esta en crisis, es necesario tomar definitivamente el camino del
“Pueblo como protagonista”, en la calle, empujando y participando en las
decisiones. Democracia participativa “enamorando al Pueblo en la epopeya
histórica” Nuestra Patria grande nos dejo enseñanzas estos años que debemos
asimilar, encausar y direccionar heroicamente hacia un socialismo del siglo XXI
como dijera Chavez donde nuestra democracia sea realmente participativa. La
derrota electoral en la
Argentina , al igual que la derrota ante la derecha golpista
Brasilera usurpadora del poder popular mediante la falacia de un parlamento de
espaldas a millones de brasileros; nos pone en crisis y en la obligación y la
comprobación misma de que el camino es la profundización revolucionaria y la
participación masiva del Pueblo en las decisiones. Venezuela, Bolivia y
Ecuador, resistentes continuadores de esta unidad latinoamerica y la justicia
social hacia las mayorías, consolidaron sus proyectos y transformaciones con
una reforma constitucional como comienzo plesbicitario y cimiento popular de
las transformaciones.
Recordemos que
en Ecuador los tres presidentes anteriores a Correa no pudieron finalizar su
mandato por levantamientos populares, la moneda perdió tanto valor que
terminaron en la dolarización perdiendo la soberanía monetaria y un millón d
ecuatorianos se habían ido del país buscando su futuro en otros países.
Bolivia venia
de una organización cada vez mayor de indígenas y excluidos contra un
neoliberalismo humillante, las guerras del agua, la guerra del gas, las marchas
a la paz…
Venezuela,
factoria petrolera y alternancia durante décadas de democracias formales y
continuistas de la exclusión y la entrega nacional.
“Insurgen los
Pueblos” luchan, participan. Este recodo en la lucha de liberación
latinoamericana como dice el compañero Alvaro Garcia Linera no nos va a detener
ni desmoralizar. La lucha sigue, porque aca no se rinde nadie. Por supuesto que
la derecha mundial, que las oligarquías nativas y extranjerizantes no iban a
dejarnos hacer la revolución sin mas. El imperio como siempre contraataca y
vienen por nuestras conquistas. Tenemos mas conciencia, mas organización y
sobre todo mas seguridad de que los Pueblos vencerán. Porque la historia esta
de nuestro lado, heroico siglo XX, cargado de luchas, resistencia y revueltas contra
las “elites” que son capaces de acaparar todo aunque millones pasen hambre y
necesidades con tal de su efímero disfrute material. “por querer conservarlo
todo lo perderán todo” decía el gral desafiando a la oligarquía y asi es. Vamos
a volver porque los Pueblos siempre vuelven. Y vamos a ir por todo. Por los
oprimidos y en contra de los opresores.
*Peronismo 26
de Julio Tigre.
Comentarios
Publicar un comentario