SIGAMOS PROFUNDIZANDO, LA BATALLA CULTURAL ESTA EN MARCHA Por: Javier Parbst


SIGAMOS PROFUNDIZANDO, LA BATALLA CULTURAL ESTA EN MARCHA

Por: Javier Parbst, Movimiento Peronista 



Con la recuperación de la política como herramienta transformación y a la militancia como modo de vida de miles de compatriotas, en la última década vuelve a crecer el vinculo entre los que hacemos política para transformar la realidad y el Pueblo todo, los mas postergados, la clase media, media alta, todos los estratos sociales que laburan día a día en la grandeza de la nación. Si el político, como sujeto, no inter actúa con el Pueblo a quien se debe no hay consolidación de proyecto a largo plazo posible.
La última campaña nos permitió intensificar el contacto con nuestro Pueblo a través de nuestra herramienta electoral que es el frente para la victoria. La militancia, cualificada y cuantificada en los últimos años se ve ante el desafío de transformar el compromiso y las convicciones del día a día en votos. Paso a paso, con paciencia, con perseverancia y proyectando la construcción colectiva a largo plazo. Treinta años de democracia nos desafían, tenemos que contarle a nuestro Pueblo que esto ya lo vivimos muchas veces a lo largo nuestra historia como Nación y que hay que defenderlo porque vienen por las conquistas. Inflación, inseguridad, se trata de desmoralizar y llenar de angustia a nuestro Pueblo para que no triunfemos, para que triunfe el fracaso sobre el sueño colectivo. Por supuesto que hay inflación, como en todo país que crece, ahora, de ninguna manera es descontrolada, aunque los grupos económicos pujan por subir los precios diariamente para desgastar y frenar este proyecto que lucha por redistribuir la riqueza. El aumento de precios es la forma desleal de los empresarios de “licuar” los sueldos de los trabajadores que aumentan gracias al modelo económico y la reinstalación de las paritarias. Si sumamos a esto la “inseguridad” que también existe, duele y no se justifica pero que es propia de las ciudades con millones de habitantes, y que los medios se encargan de transmitir en cadena todo el día repitiendo decenas de veces todo lo que suene a tragedia. El objetivo es crear un clima que no se condice con la recuperación de la esperanza que viven millones de compatriotas con una Argentina a la que le falta muchisimo, que tiene décadas de deudas materiales, culturales y morales con nuestro Pueblo pero que nuevamente esta en marcha, pujante, desarrollandose y politizandose mas cada día que es el objetivo de los que nos dedicamos a la política nueva y no la vieja. El descreimiento en la política se instalo a fuerza de decepciones, traiciones y entregas descaradas del destino colectivo de nuestro Pueblo. Lo que tenemos por delante es mucha batalla cultural, y es esta Batalla Cultural contra el descreimiento y la desmoralización de nuestro Pueblo la madre de todas las batallas.
Hay que explicar que la crisis no fue en el 2001 solamente, lo fue en el 89, 75 y así cíclicamente podemos seguir retrocediendo, porque los privilegiados por un sistema injusto que no quieren que nada cambie, mas el imperio al que adulan y admiran tan cipayamente, siempre truncaron al movimiento de liberación que surge desde lo mas profundo de nuestro Pueblo. Mas de un siglo de formarnos en una historia falaz y ocultadora de tantos patriotas que dieron todo en pos de la construcción colectiva hicieron mella e implantaron un profundo individualismo que es hoy nuestro mayor enemigo. Hablemos de historia, siempre fueron unos pares de apellidos, algunas empresas, los mismos grupos económicos, una minoría privilegiada los que vendieron el destino nacional por una paga de traidores que aseguraba su opulencia sobre la miseria de millones Son seres pequeños y profundamente acomplejados que esconden sus inseguridades en la mezquindad del dinero. Es hora que los Argentinos llenos de esperanzas y de sueños consoliden el rumbo nacional que comenzamos a encausar hace diez años, con baibenes, baches, dificultades, errores pero con un rumbo claro: la liberación nacional, la felicidad de nuestro Pueblo y la grandeza de nuestra Patria.
Ahora el desafío es la continuación del proyecto mas allá del 2015 y eso solo es posible si el Kirchnerimso logra la unidad de concepción y acción fundamentales para profundizar y consolidar todo lo logrado. El tema es dejar mezquindades de lado y pensar que solo consolidamos una revolución convirtiéndonos en el hombre y la mujer nuevos. A la sociedad hay que cambiarla y a los políticos también hay que cambiarlos, pero ante todo cambiemos la política, tenemos décadas de aprendizaje, no son los cargos lo que otorgan el poder sino el Pueblo, apostemos definitivamente a la organización y politización cada vez mayor de nuestro Pueblo y fundamos nuestras convicciones en los pensamientos de Néstor sin olvidar nunca que también nos dijo. “… No creo en el axioma de que cuando se gobierna se cambia convicción por pragmatismo. Eso constituye en verdad un ejercicio de hipocresía y cinismo”.
Hablemos de historia con nuestro Pueblo, porque así como nosotros podemos explicar todo nuestro relato histórico de luchas, derrotas, avances y la fuerza de no claudicar nunca en nuestros objetivos; los enemigos de nuestro Pueblo también podrían hacerlo, ellos también tienen un relato histórico, un camino recorrido, una conciencia.. solo que ellos no pueden decirlo, no pueden aceptarlo, lo niegan hipócritamente, su correlato es la entrega, la sumisión ante el poder económico que no tiene corazón ni patria, lo de ellos es la venta del futuro de millones de Argentinos por una paga de traidores sin conciencia.
Expliquemosles a nuestro Pueblo que siempre triunfaron los egoístas, los que están en contra de cualquier proyecto colectivo, y sin embargo la conciencia y el espíritu de nuestro Pueblo nunca se dejo vencer. Paso a paso, puerta a puerta, todo el año, por comprensión histórica, por decisión política, por la Patria y por todos los otros de la Argentina.
VAMOS POR TODO!!!

Comentarios