Vivimos en uno de los lugares más lindos de la Argentina, con un Delta como pocos en el mundo. Pero es el Tigre de los contrastes. Inundaciones constantes, falta de agua potable, cortes de luz infaltables. Todo esto viviendo a cuadras de boulevares con Palmeras que quieren crear la ilusión que a la opulencia desmedida la respalda ser una réplica absurda de una Miami sudaka. El proyecto massista de maquillaje turístico para Tigre centro no incluye los barrios carenciados a tan solo ¡10 cuadras de Tigre centro!.
Los Tigrenses solemos sonreírnos cuando en almuerzos familiares, casamientos o cualquier reunión nos encaran: ¿Sos de Tigre? ¡Qué hermoso Tigre!! ¿y vivís en la Isla? Nuestro hermoso Delta y nuestro orgullo. Pero Tigre también es Don Torcuato, Ricardo Rojas, Benavidez, Troncos. Tigre también es el Barrio Garrote.
En el Tigre de los contrastes encontramos uno de los barrios más carenciados, más marginados por el abandono deliberado del municipio. Falta agua potable, cloacas y asfalto por demás, sin embargo, el proyecto Massita de maquillaje turístico para Tigre centro no incluye al barrio “Garrote” a tan solo ¡10 cuadras de Tigre centro!
Falta agua potable, cloacas y asfalto por demás, sin embargo, el proyecto Massita de maquillaje turístico para Tigre centro no incluye al barrio “Garrote” a tan solo ¡10 cuadras de Tigre centro!
Pero la intendencia “dirigida” hoy por Julio Zamora actúa igual con el Barrio San Jorge ubicado en la otra punta del distrito, en Don Torcuato y su límite con Campo de Mayo, como con Parque San Lorenzo y los vecinos que viven hacinados junto al arroyo mientras a tan solo un par de cuadras se lotean los últimos pulmones de tierras para venderla con beneficios para los privados.
El Tigre de los contrastes lo atraviesa una Ruta 27 de dos carriles sólidos, fuertes y de una circulación de calidad y seguridad para quienes la transitan en autos y hasta en colectivos, en todos esos caminos que llevan a la gran parte del distrito inundada, valga la ironía, de countries.
Los vecinos de Rincón o Benavídez, por ejemplo, pueden sentirse “contentos” por el beneficio de esas rutas tan sólidas de hormigón armado; pero lo hacen en contraposición al enojo y la frustración que producen las inundaciones constantes, la falta de agua potable en las casas y los cortes de luz infaltables, resultado del manejar de nuestros servicios por empresas privadas cuyo único objetivo es la maximización de la ganancia y no lo social y colectivo. Todo esto viviendo a cuadras de boulevares con Palmeras que quieren crear la ilusión que a la opulencia desmedida la respalda ser una réplica absurda de una Miami sudaka.
Inundaciones constantes, falta de agua potable y cortes de luz infaltables. Todo esto viviendo a cuadras de boulevares con Palmeras que quieren crear la ilusión que a la opulencia desmedida la respalda ser una réplica absurda de una Miami sudaka.
En el Tigre de los contrastes el 60 por ciento de territorio lo ocupan countries donde vive el 15-20 por ciento de la población. Contrastes: 20 por ciento de la población en el 60 por ciento del territorio. ¿Qué pasa en el 40 por ciento de territorio restante? Viven 360.000 personas, el 80 por ciento restante de la población. Muchas veces hacinada, sin cloacas, con hospitales saturados, salitas hospitalarias sin guardia, cola en los colectivos, en los negocios. La planificación urbana brilla por su ausencia en un municipio pensado para ricos con mayoría de clase media y baja que trabaja día a día incansablemente.
Algunos contribuyen con esa “solidaridad” que suelen tener los privilegiados usurpando tierras históricas de Radio Nacional y Humedales naturales para “urbanizar” barrios de “mediana intensidad” como llama Sergio Massa a los emprendimientos inmobiliarios que hace años vienen rellenando los humedales para la construcción de barrios privados que disfrutan unos pocos.
20 por ciento de la población en el 60 por ciento del territorio. ¿Qué pasa en el 40 por ciento de territorio restante? Viven 360.000 personas, el 80 por ciento restante de la población.
Los Tigrenses conocemos la consecuencia y lo sentimos en carne propia en los tobillos, las pantorrillas y a veces en la cintura. Las inundaciones se producen por el relleno incesante del humedal por una mera ambición de lucro desmedido. Lo sabemos nosotros y lo sabe Julio Zamora y Sergio Massa, los “adalides” de la gestión a los que solo les preocupa “renovar” cada tres años el Puerto de frutos y cada año las Palmeras disparatadas que cambian nuestra flora autóctona. Mucho maquillaje y mucha hipocresía, no nos acostumbraremos y seguiremos dando batalla junto a los vecinos.
En el Tigre de los contrastes, también, vivimos “seguros” con una policía municipal, “el COT”, que en la realidad no es tal pero actúa como si lo fuera y con ideología de ricos cuidando a los ricos. El COT se ha convertido en una fuerza parapolicial que detiene a los pibes por portación de cara, de gorra o de moto, estigmatiza al morocho de forma denigrante en las zonas céntricas o de countries en lo que parece un mensaje claro de que “vuelvan al barrio”, a la periferia, y no entre a la zona de los Audi y los BMW.
Las zonas turísticas están vedadas para los pobladores humildes del distrito, y en los barrios pasa otro tanto con reiterados casos de violencia institucional desenfrenada contra laburantes en contraste con la cobardía que muestran estos “oficiales” cuando paran una Mercedes Benz o a cualquiera de plata.
No olvidamos que fue en Nordelta donde se encontró a uno de los narcotraficantes más buscados del mundo y no dudamos que el lavado de dinero y el narcotráfico se ocultan en Nordelta y zonas aledañas sin siquiera una mirada o tan solo una denuncia de parte del COT.
Y en estos días, en el Tigre de los contrastes, los ruidazos y cortes de calles se multiplican de manera exponencial y equiparable a la gran coraza mediática que tiene el “opositor” del gobierno de ricos y para ricos Sergio “poco creíble” Massa.
En estos días, en el Tigre de los contrastes, los ruidazos y cortes de calles se multiplican de manera exponencial y equiparable a la gran coraza mediática que tiene el “opositor” Sergio “poco creíble” Massa.
Mientras gastan miles y miles de pesos del presupuesto municipal en pagar propaganda en cantidad de medios promocionando que “En Tigre, Seguro, la pasas bien”, miles de usuarios están sin luz durante días, en los sectores de Isla a veces llegan a meses sin energía eléctrica. El pueblo, cada día más concientizado y harto de tantos “contrastes” sale a la calle en estos días, corta calles en Rincón, en Torcuato, en Troncos, en Benavídez. Las últimas noches los sucesivos cortes imposibilitaron a cientos de tigrenses llegar a sus casas por largas horas con el consiguiente enojo y malestar que se suma a la frustración de los que reclaman.
Un distrito pujante, con ingresos como pocos municipios y uno de los presupuestos más altos da la espalda a los vecinos y no interviene, como si hicieron otros municipios, contra los tarifazos excesivos y humillantes de luz y gas contra sus vecinos; y decimos humillantes porque los tarifazos son atrocidades de un gobierno de derecha que gobierna para beneficio de las empresas, pero sumarle a aumentos de 500 por ciento, 800 por ciento, los cortes constantes de energía ya es un descaro con gusto a estafa para con el pueblo.
Estas cosas pasan en Tigre, donde el massimo, que supo ganar (con el empuje del proyecto nacional y popular, obvio) con el 72 por ciento de los votos viene perdiendo 12 por ciento por elección, en 2013 y 2015. Se viene 2017, nuestro pueblo no come vidrio, sirvieron las mejoras de rutas, sirvieron las mejoras de plazas y veredas; ¿quién no quiere tener lindo su barrio? Pero a nosotros ya no nos toman más por idiotas.
Necesitamos cloacas y obras hídricas. Necesitamos protección de los humedales que son de todos y benefician a todos los argentinos. Queremos gestión municipal para todos los habitantes del distrito, pero sobre todo para los más humildes, para los postergados, los que les falta todo y viven separados por un paredón de los que todo le sobra. No importa que haya ricos, importan los contrastes. Importa la indiferencia del estado municipal. Importa la gente.
Octubre es nuestro, iremos a las urnas con conciencia y consecuencia, pero sobre todo con lucha, con ganas y con voluntad colectiva de transformar la realidad.
PERONISMO 26 DE JULIO TIGRE.
Comentarios
Publicar un comentario